CULTURA

Background

Para 2030, la Eurorregión apostará por una cultura fuerte con una identidad eurorregional mediterránea


Cultura e innovación

La Eurorregión desarrollará una cultura fuerte, gracias a una cultura compartida e innovadora:

  • dando apoyo a las industrias creativas eurorregionales;
  • ayudando a la creación artística y a su digitalización;
  • apoyando a las culturas y todos sus patrimonios materiales e inmateriales.
Lenguas eurorregionales y nuevas culturas

La Eurorregión valorará sus lenguas eurorregionales, así como las nuevas culturas:

  • dinamizando la práctica e intercambios entre los jóvenes entorno a las lenguas y la cultura eurorregional;
  • facilitando la integración social y los intercambios relacionados al respecto para la diversidad cultural y lingüística.
Territori obert a altres cultures

La Eurorregión quiere ser un territorio abierto a otras culturas y otros territorios:

  • promoviendo las cooperaciones con otros territorios y eurorregiones de Europa en el ámbito cultural;
  • fomentando las colaboraciones entre las dos orillas del Mediterráneo.
  • TransefímersProyecto liderado por el Consorcio Transversal-Xarxa d’Activitats Culturals (Cataluña). Socios: Asociación La Insòlita (Islas Baleares) y Asociación Champ Libre (Occitania). Importe concedido: 24.000 . Transefímers propone una colaboración entre festivales de arte efímero (instalaciones artísticas temporales: arquitectónicas, lumínicas, visuales, de arte urbano, etc.) que tienen lugar en el espacio público y buscan revalorizar el patrimonio cultural a través de la creación contemporánea.
  • Art i TerritoriProyecto liderado por la Asociación Idensitat (Cataluña). Socios: Casa Planas (Islas Baleares), La Escocesa (Cataluña) y Le BBB Centro de Arte (Occitania). Importe concedido: 24.000 . Arte y territorio es una red de residencias para el fomento de la investigación y la producción artística en Cataluña, Baleares y Occitania. Se establece como un contexto de trabajo compartido, a partir de un marco espacial y conceptual que los miembros de la red tienen en común: la «periferia«.
  • Delta. Residencias de creación eurorregional. Proyecto liderado por la Asociación Es Far Cultural (Islas Baleares). Socios: JISER Reflexiones Mediterráneas (Cataluña) y Centro de Arte Le Lait (Occitania). Importe concedido: 23.000 €. Este proyecto prevé la selección, a través de convocatoria pública, de seis artistas: dos de Cataluña, dos de las Islas Baleares y dos de la Región Occitania. Realizarán una estancia en la residencia de artistas de Montpalau, en Menorca. Habrá una estancia de creación e intercambios, una exposición en Barcelona y otra en Albi.
deltart
  • Cinema Lliure a la Biblioteca. Proyecto liderado por Mago Production. Socios: Godo Films (Occitania) y APAIB (Islas Baleares). Importe concedido 21.000 . El proyecto fomenta el consumo del audiovisual local y potencia el uso de las bibliotecas como espacio social para estimular la cooperación entre diferentes sectores culturales de la Eurorregión.
  • Memòria i patrimoni de l’exili a l’Euroregió. Proyecto liderado por la Fundación Pi i Sunyer. Socios: Universidad de las Islas Baleares (IB), Laboratoire FRAMESPA-Universidad de Toulouse 1 Capitolio (Occitania), Archivos Municipales de Agde (Occtiània), Museo Memorial del Exilio (Cataluña), Centro de Estudios sobre Dictaduras y Democracias (Cataluña) y Universidad de Valencia. Importe concedido: 13.000 €. Memoria y patrimonio del exilio en la Eurorregión tiene dos fases. En la primera, se organiza un encuentro de especialistas en los campos franceses, el exilio y la retirada de los tres territorios de la Eurorregión y, también, del conjunto de España y Francia. En una segunda fase, se crea un repositorio de investigación del exilio y los campos de la Eurorregión.
  • Realitat museística i diàleg euroregional. Proyecto liderado por la Universidad de las Islas Baleares (IB). Socios: Universidad de Perpiñán (Occitania), Ateneu Barcelonès (Cataluña), Universidad Rovira i Virgili (Cataluña). Importe concedido: 22.000 . El objetivo del proyecto es promover líneas de trabajo entre museos de la Eurorregión con características comunes, ya sea desde la conexión de herramientas técnicas, ya sea de difusión. El proyecto también quiere generar un documento donde, desde el conocimiento académico y desde los propios gestores, se hagan propuestas a las administraciones públicas para potenciar la relación iniciada.
  • LandLimo1. Proyecto liderado por Association Fotolimo (Occitania). Socios: Casa Planas (Islas Baleares) y Ruido (Cataluña). Importe concedido 13.000 . LandLimo1 es una colaboración entre tres entidades eurorregionales que se asocian para cuestionar la noción de frontera a través de las artes visuales, de muestras de talleres y de la investigación artística.
logo-euroregio-pm-