OS5_Resiliencia socioeconómicaSin categoría

Ayuda Covid Resiliencia socioeconómica

Background

Promoción de una salida de la crisis socioeconómica generada por la Covid-19 hacia la sostenibilidad y la resiliencia

 

  • Identificar sectores y ecosistemas con más potencial para avanzar hacia la sostenibilidad y la resiliencia social, económica y ambiental
  • Identificar los sectores y los ecosistemas que tienen más impacto ambiental y de más necesaria reconversión
  • Identificar medidas que puedan contribuir a una mayor sostenibilidad y resiliencia o que hayan favorecido sectores prioritarios
  • Detectar oportunidades para condicionar las medidas de ayuda, financiación y apoyo a compromisos concretos para cambiar hacia la sostenibilidad por parte de los beneficiarios
  • Detectar las necesidades principales de los sectores prioritarios y oportunidades de incentivarlos

Ver proyectos.


CLIMEB

Jefe de Fila: Associació ECOSERVEIS

Socios: GRUP BALEAR D’ORNITOLOGIA I DEFENSA DE LA NATURALESA – GOB Mallorca, INSTITUT NATIONAL DES SCIENCES APPLIQUEES DE TOULOUSE

Duración:  del 01/03/2021 al 28/02/2022

Subvención Euroregión: 15 000 €

Descripción : CLIMED desarrollará un diagnóstico y un estudio estratégico del potencial de la Bioeconomía para promover una salida de la crisis socioeconómica generada por Covid-19 hacia la sostenibilidad y la resiliencia. Por bioeconomía usamos la definición de la Comisión Europea, que comprende aquellas partes de la economía que utilizan los recursos biológicos renovables de la tierra y el mar para producir alimentos, materiales y energía. Por lo tanto, el estudio se centrará en más de un ecosistema y explorará las interrelaciones entre ellos para desarrollar soluciones hacia la sostenibilidad y la resiliencia.


FEBSMED – Favorisons l’Économie Bleue Solidaire en Méditerranée

Jefe de Fila : Innovació i Economia Social en la Mediterrània, SCEL, IesMed

Socios : Centre International de Hautes Études agronomiques Mediterraneenes-Institut Agronomique Mediterraneen de Montpellier, CIHEAM-IAMM; Asamblea de Cooperación por la Paz Islas Baleares, ACPP

Duración : del 01/11/2020 al 31/12/2021

Subvención Eurorrgión: 15 000 €

Descripción:  Promover una salida de la crisis socioeconómica generada por Covid-19 mediante la promoción de la Economía Solidaria Azul (EBS) como un sector resiliente y sostenible. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: a.) Identificar los principales actores, iniciativas y buenas prácticas en VBE gracias a un mapeo de Cataluña, Baleares y Occitania para consolidar el concepto de VBE y promover el networking de actores; b.) Promover el encuentro entre los actores y los proyectos de VBE, identificados o potenciales, creadores de empleo y oportunidades de desarrollo socioeconómico, focalizando como prioridad a las mujeres y jóvenes, actores clave del desarrollo sostenible; c.) Identificar sinergias y posibles convergencias entre las diferentes experiencias Eurorregionales en EBS, facilitar su trabajo en red; d.) Formular recomendaciones estratégicas y construir una hoja de ruta mediterránea de VBE para posicionar a EPM en el concepto y forjar alianzas innovadoras, sostenibles y resilientes en la región.

Written by: Maïna Gautier

Rate it

Previous post

labelOS4_Economía circular today30 de marzo de 2021

Ayuda Covid Economia Circular

Avanzar hacia una auténtica economía circular a los tres territorios de la Eurorregión, en particular en el ámbito del reciclaje y aprovechamiento de los recursos textiles Promover un proyecto de reciclaje y reutilización de residuos, especialmente ropa (sector textil) Apoyar [...]

Leer más


Similar posts

labelOS5_Resiliencia socioeconómica today30 de marzo de 2021

Ayuda Covid Resiliencia socioeconómica

Promoción de una salida de la crisis socioeconómica generada por la Covid-19 hacia la sostenibilidad y la resiliencia   Identificar sectores y ecosistemas con más potencial para avanzar hacia la sostenibilidad y la resiliencia social, económica y ambiental Identificar los sectores y los ecosistemas que tienen más impacto ambiental y de más necesaria reconversión Identificar [...]

Leer más

logo-euroregio-pm-